Comprar en La Habana esta muy supeditado a los productos
típicos cubanos. Estos son: el tabaco, el ron
y todo tipo de manualidades, sobre todo de madera.
Lo primero que me llamo la atención es que allí,
a pesar que el sueldo medio cubano es de entre 10 y
20 pesos convertibles (pongamos 15 euros), comprar un
electrodoméstico puede costar mas que lo que
cuesta en España. Un ejemplo: En la Avenida Carlos
III, hay un centro comercial (quizás el único
de La Habana) un frigorífico que en España
puede costar 600 euros, allí costaba 1.200 pesos
convertibles (unos 1.000 euros). Casi todos los electrodomésticos
son de la marca LG.
El tabaco es mejor comprarlo en los establecimientos
oficiales, y actualmente tienen que llevar un sello
oficial para poder pasar por la aduana y su cantidad
esta limitada. La compra de tabaco en la calle es una
actividad ilegal, tanto para el que vende como para
el que compra, pudiendo tener un problema serio con
la policia si te pillan.
El ron también esta limitado el pasar por la
aduana, creo que a dos botellas por persona.
En cuanto a las figuras de madera y demás manualidades,
se venden en los mercadillos
que hay por todo la ciudad. Los mas concurridos son
los de La Habana Vieja y el que esta al pie del Hotel
Riviera, al oeste del Malecón. Hay otro mercadillo
muy cerca del Hotel Habana Libre.
|